Maestras Niñas Sabias Corona

Bienvenida...

Maestras de Niñas Sabias

Un proyecto de auto sustentabilidad de NIÑAS SABIAS AC para formar educadoras menstruales sensibles para que Todas las Niñas sean Sanas, Seguras y Sabias.

Maestras Niñas Sabias
Maestras Niñas Sabias Corona
Maestras Niñas Sabias

Este es un llamado

A que tomes un rol vital en tu comunidad y en las sociedades: el de la mujer que sabe brindar el espacio seguro para guiar, acompañar e iniciar a las niñas en su propia sabiduría en el umbral de su pubertad.

Recuperamos mediante una educación menstrual culturalmente sensible el rito significativo que marca un antes y un después en la vida de las niñas, entregándoles el conocimiento que será un faro para que caminen sus ciclos con sana y sabia soberanía.

El Camino de la Maestra

La Formación de una Maestra impacta en niñas. Las niñas impactan en sus familias. Las familias en las escuelas. Las escuelas en la comunidad. Y la comunidad, en el sistema.

Esto no es una intervención puntual: es una espiral de transformación.

1

Formación

Maestras Formación

Máximo 11 meses

Un camino para mujeres que desean adentrarse en un proceso de auto conocimiento, estudio y compromiso, para acompañar y guiar a las niñas y jóvenes menarcas a través de la enseñanza menstrual de nuestro Programa de Educación Menstrual: Taller de Niñas Sabias TNS.

Leer Más

2

Certificación

Maestras Certificación

Máximo 11 meses

La formación conlleva la instrucción guiada de la metodología original de Niñas Sabias para que la maestra tenga las herramientas, materiales y el conocimiento requerido para replicar el TNS, con el respaldo de la plataforma educativa y multimedia de Niñas Sabias. Con un taller de práctica completo, obtienes tu certificación.

Leer Más

3

Proyección

Maestras Proyección

12 Meses de membresía

Convertirse en Maestra de Niñas Sabias abre múltiples caminos. Más allá de recibir un reconocimiento, significa abrirse a la posibilidad de compartir y expandir este conocimiento en diversas formas. Cada camino es valioso y único, permitiendo que cada maestra encuentre su forma de sostener esta labor dentro de su comunidad y en el mundo.

Leer Más
Maestras Niñas Sabias Corona
Maestras Niñas Sabias Corona

Por qué tomar esta formación

Porque te convierte en educadora menstrual con propósito, capaz de transformar la vida de niñas y comunidades, abrir tu propio camino profesional, sanar tu historia y unirte a una red internacional que impulsa un mismo sueño: que todas las niñas del mundo crezcan Sanas, Seguras y Sabias.

Educación con Propósito

Formarte como Maestra de Niñas Sabias es comprometerte con una transformación social profunda que parte del cuerpo, la historia y la dignidad de las niñas. Aprenderás a sostener espacios educativos rituales donde la ciencia moderna se entreteje con los saberes ancestrales, devolviendo a la menstruación su valor profundo y significativo para la vida.

Maestras Educación

Respuesta a una urgencia

Vivimos una realidad marcada por la pobreza menstrual, la desinformación y la vergüenza en torno al cuerpo femenino. Esta formación te prepara para ser parte activa del cambio, brindando herramientas afectivas, educativas y culturales para romper los estigmas, sanar memorias y sembrar equidad desde la raíz.

Maestras Respuesta

Comunidad, acompañamiento y legado

Al convertirte en Maestra de Niñas Sabias te integras a una red viva de mujeres comprometidas que acompañan, se inspiran y se nutren mutuamente. Juntas tejemos un legado: devolverle a las niñas su derecho a conocer su cuerpo con amor, a vivir su menstruación con dignidad, y a desarrollar su propia sana y sabia soberanía.

Maestras Respuesta
Maestras Niñas Sabias Corona

Que florezca la sabiduría de las niñas

La Formación de Maestras de Niñas Sabias comprende la guía sistematizada para reproducir el Taller de Niñas Sabias: el espacio de iniciación a la pubertad que todas las niñas merecen y necesitan.

El objetivo del Taller de Niñas Sabias es acompañar a las niñas en el reconocimiento de su cuerpo cíclico como fuente de sabiduría, salud y dignidad, promoviendo el desarrollo de su alfabetismo corporal y fortaleciendo su autoestima, a través de una experiencia educativa femenina y comunitaria.

Florescimiento Niñas Sabias
Maestras Niñas Sabias
Maestras Niñas Sabias Our Stories
Maestras Niñas Sabias Fondo Blanco

Eduación menstrual ritual

Fórmate como Maestra de Niñas Sabias y replica nuestro contenedor seguro para que las niñas se conozcan, se amen y se cuiden.

” Educar a las niñas sobre sus cuerpos y ciclos menstruales puede ayudarlas a desarrollar una relación positiva y saludable con su feminidad y fertilidad.”

– Alexandra Pope, Wild Power: Discover the Magic of Your Menstrual Cycle and Awaken the Feminine Path to Power –

Maestras Niñas Sabias Perú

Testimonios

Qué dicen de la formación

Testimonio Square

Formarme como Educadora Menstrual desde la pedagogía ritual y el enfoque de Niñas Sabias significó un antes y un después en mi camino personal. Llegué a este tema con la intención de acompañar a mi hija en su tránsito a la pubertad, pero lo que encontré fue mucho más que información: fue un llamado profundo a conocerme, aprender de mis ciclos, reconectarme con mi historia, mi cuerpo y la memoria ancestral de las mujeres que nos preceden; y con todo esto la convicción de querer compartir esta información con más niñas.

Testimonio Square

Mariela Malca

Cajamarca, Perú

Maestras Niñas Sabias Faq Background
Maestras Niñas Sabias Perú

Preguntas frecuentes

Sí. Contamos con un sistema de becas para facilitar el acceso a la Formación de Maestras de Niñas Sabias:

Beca de Compromiso (30% de descuento)

Diseñada para mujeres con vocación y compromiso comunitario. Reduce el costo de la formación de $9,000 MXN a $6,300 MXN. A cambio, las becarias se comprometen a implementar al menos un Taller de Niñas Sabias en su comunidad, con el respaldo metodológico y de evaluación de la organización.

Beca Social (90% de apoyo)

Dirigida a mujeres indígenas, rurales o en situación de vulnerabilidad que desean formarse como educadoras menstruales y no cuentan con recursos económicos suficientes. Esta beca cubre el 90% del valor de la inscripción, asegurando que mujeres con gran impacto potencial en sus comunidades puedan acceder a la formación. Al igual que con la Beca de Compromiso, se pide un compromiso de replicar la metodología y llevar la educación menstrual a niñas y adolescentes en sus territorios.

Entendemos que cada maestra en formación vive ritmos y circunstancias distintas. Si al finalizar los 11 meses no has completado todas las tareas requeridas (esta suele ser la principal razón por la cual algunas participantes no logran concluir las 9 unidades en el tiempo establecido), puedes solicitar una prórroga de 8 semanas adicionales.

Esta extensión tiene un costo de $700 MXN, que debe ser cubierto antes del término de tus 11 meses iniciales de acceso. De esta manera, garantizamos que puedas concluir tu proceso formativo con éxito y recibir tu certificación como Maestra de Niñas Sabias.

La certificación te abre diferentes caminos para poner en práctica lo aprendido y expandir el impacto en tu comunidad:

Maestra Independiente: Autogestionas tus propios talleres, defines tarifas y adaptas la metodología a las necesidades locales.

Maestra en la Plataforma de Proyectos: Puedes ser convocada a participar en proyectos financiados por instituciones, subvenciones o alianzas, con respaldo logístico y financiero de Niñas Sabias A.C.

Gestora de Proyectos: Das un paso más allá, formando alianzas, buscando financiamiento y coordinando talleres a gran escala, con recursos y capacitaciones de Niñas Sabias para fortalecer tu labor.

De esta manera, la formación te brinda autonomía, comunidad y proyección para ejercer como educadora menstrual en distintos niveles de impacto.

Etapa 1 · Navegación (hasta 11 meses): acceso a la plataforma de formación, 9 unidades, círculos mensuales y tu iniciación como Maestra. Si completas todas las tareas, avanzas a la siguiente etapa.

Etapa 2 · Preparación (hasta 11 meses): manual digital, materiales y guías de impresión, cantos originales y descuentos en la tienda. Al realizar y registrar tu taller de práctica comunitario, pasas a la etapa final.

Etapa 3 · Maestra Certificada (12 meses): sello oficial, membresía a la Red de Maestras, acceso al portal de monitoreo, presencia en el directorio y opción a proyectos financiados. La membresía puede renovarse si realizas dos talleres al año o cubres la cuota anual de $800 MXN.

Solo necesitas llenar el formulario de registro con tus datos. Una asesora se pondrá en contacto para guiarte en el pago e ingreso a la plataforma. Te recomendamos contar con computadora o celular con internet estable, y disponibilidad de tiempo para completar las unidades y tareas en un máximo de 11 meses.