




Posibilidad de proyección
Convertirse en Maestra de Niñas Sabias abre múltiples caminos. Más allá de recibir un reconocimiento, significa abrirse a la posibilidad de compartir y expandir este conocimiento en diversas formas.
Cada camino es valioso y único, permitiendo que cada maestra encuentre su forma de sostener esta labor dentro de su comunidad y en el mundo.




1. Maestra de Niñas Sabias Independiente
Ser maestra independiente te da la libertad de crear y coordinar tus propios talleres, establecer tus tarifas y adaptarlos a las necesidades de tu comunidad, con el acompañamiento y la red de maestras certificadas de Niñas Sabias.
Ser maestra independiente significa autogestionar tus propios talleres sin intermediación de una organización.
Cada maestra decide:
- Dónde y cuándo impartirlos.
- Cómo organizar recursos y materiales.
- Qué valor económico asignar a su trabajo.
El financiamiento suele provenir directamente de las familias, lo que otorga autonomía total para establecer tarifas según la experiencia y costos.
Niñas Sabias acompaña este camino compartiendo orientación y referencias de presupuestos, además de un espacio de intercambio entre maestras certificadas, donde se comparten ideas y estrategias para fortalecer la autogestión.
Esta modalidad, la más común, permite a las maestras impactar de manera directa en sus comunidades, adaptando cada taller a las necesidades y posibilidades locales.

2. Maestra de la Plataforma de Proyectos de Niñas Sabias
Las maestras que se integran a la Plataforma de Proyectos de Niñas Sabias participan en iniciativas financiadas por instituciones y subvenciones, colaborando en equipo bajo un esquema estructurado que asegura continuidad, respaldo logístico y un impacto sostenible en la educación y gestión menstrual de las niñas.
Algunas maestras pueden integrarse a la Plataforma de Proyectos de Niñas Sabias, participando en iniciativas financiadas por subvenciones e instituciones. Este modelo ofrece un marco estructurado con respaldo financiero y logístico, asegurando la continuidad del programa en comunidades específicas.
Las maestras en este esquema colaboran con Niñas Sabias A.C. en la implementación de proyectos sostenibles que buscan un impacto duradero en la educación y gestión menstrual de las niñas.
El compromiso incluye:
- Trabajo en equipo con otras maestras certificadas.
- Firma de un acuerdo de colaboración con Niñas Sabias A.C.
- Cumplir con planes de trabajo, evaluaciones y documentación.
- Participar en capacitaciones continuas.
Aunque la participación en la plataforma no está garantizada automáticamente, Niñas Sabias invita a sus maestras certificadas a realizar al menos dos talleres al año en su comunidad para ser candidatas a futuros proyectos financiados.

3. Gestora de Proyectos de Niñas Sabias
Las maestras que eligen el camino de gestora de proyectos amplían su impacto al crear alianzas, buscar financiamiento y coordinar talleres a mayor escala, promoviendo el modelo de Niñas Sabias en comunidades e instituciones con el respaldo y capacitaciones de la organización.
El tercer camino que puede tomar una maestra certificada es el de la gestión de proyectos. Este camino está diseñado para aquellas que desean pasar de la autogestión individual a la creación de estrategias de impacto social a mayor escala.
Las maestras que se convierten en gestoras de proyectos pueden:
- Formar alianzas estratégicas con instituciones y organizaciones.
- Solicitar financiamiento para llevar los talleres de Niñas Sabias a más comunidades.
- Trabajar en equipo con otras maestras de su región para organizar talleres a gran escala.
- Promover el modelo de Niñas Sabias en espacios institucionales y comunitarios.
Niñas Sabias AC ofrece valiosos recursos para la promoción del programa, y capacitaciones para las maestras que desean asumir este rol. Estas capacitaciones se encuentran dentro de la plataforma de maestras de Niñas Sabias.


Elige el camino...
Cada maestra puede elegir el camino que más resuene con su vocación y sus posibilidades.
Lo importante es sostener el compromiso con la misión de Niñas Sabias: acompañar a las niñas y guiarlas para que participen plenamente en todos los aspectos de su vida.