





La Formación de Maestras de Niñas Sabias comprende la guía sistematizada para reproducir un espacio de iniciación a la pubertad que todas las niñas necesitan y merecen:
El Taller de Niñas Sabias
El TNS es un programa culturalmente sensible, replicable, y adecuado a la edad, de 10 horas aplicadas en cinco módulos que enseñan y brindan a las niñas salud menstrual, alfabetización del cuerpo y del ciclo, y conciencia de la fertilidad.
Al brindar la comprensión fisiológica de la menstruación y del ciclo menstrual-ovulatorio, se fomenta la autoeficacia y la soberanía para la salud; se cultiva la confianza personal, y se asientan las bases para saberse guiar y cuidar con la sabiduría inherente, conociendo y haciendo valer los propios derechos.



Este taller busca ser un territorio de aprendizaje profundo, diseñado especialmente para sembrar en las niñas el conocimiento de su cuerpo, y la confianza en sí mismas.
El Taller de Niñas Sabias -TNS, es mucho más que una serie de actividades educativas. Es un rito contemporáneo, un espacio femenino restaurativo, un modelo formativo con base científica y ancestral que transforma la manera en que las niñas ven y viven su menstruación.
Objetivos y Metodología
Objetivos
Enseñar anatomía y fisiología desde una base científica y sensible.
Desestigmatizar la menstruación mediante la resignificación del mito y la vivencia transformadora
Fortalecer la autonomía con herramientas de gestión menstrual digna y sostenible.
Crear un espacio seguro, horizontal y culturalmente sensible.

Metodología
El TNS tiene en una metodología estructurada y cada módulo tiene un objetivo racional que alcanzar y propone una secuencia pedagógica definida. Las dinámicas se planifican respetando unos ritmos naturales cognitivos. Se combinan saberes científicos, habilidades prácticas, dinámicas circulares integrativas, y espacios de reflexión y mindfulness; todo sobre el lienzo del lenguaje ritual.
El abordaje del Taller de Niñas Sabias contempla y unifica diferentes perspectivas que son: el humanismo, la ciencia, el enfoque basado en derechos, y la conciencia crítica y el aprendizaje colaborativo.
El TNS está diseñado atiende no solo el cuerpo de las niñas, sino también su mente, su emoción, su historia y su contexto. Este enfoque responde a estándares educativos y de salud pública, al tiempo que sostiene la calidez y la naturaleza femenina de Niñas Sabias.



Conocer es habitar el cuerpo
Es importante que las maestras de Niñas Sabias reconozcan que el conocimiento que se transmite vive adentro.
Las niñas aprenden información valiosa, pero más valioso será conducir su mirada hacia sí mismas, hacia su propiocepción corporal e intuitiva, y hacia lo que pueden observar en su naturaleza cambiante y cíclica.
La finalidad es que las niñas aprendan a sentirse para conocerse, para que naturalmente puedan cuidarse, nombrarse con claridad y vincularse consigo mismas con amor.
